Las primeras ramas nuevas de los árboles y arbustos empiezan a brotar, y de ellos ya se empiezan a vislumbrar las primeras hojas, las primeras flores, los primeros brotes. Al invierno le quedan días, y este año más que nunca la primavera llega con ganas, con fuerza, y con más luz, con más sol, aunque aun quedan algunos días grises de nubes, lluvias y tormentas.
Los primeros brotes de los árboles en primavera
Los primeros brotes de los árboles empiezan a asomar tímidamente de las ramas recién podadas, de las ramas nuevas. Y las abejas, y el resto de agentes polinizadores se preparan para empezar a realizar una de las tareas más importantes de la humanidad. A empezar con la polinización.
Pues, aunque la polinización es una tarea que se realiza durante todo el año, es en la primavera, cuando la polinización llega a su máximo esplendor, ya que es el momento clave donde florecen la mayoría de árboles, arbustos y plantas. Por lo que es el momento en que más trabajo tienen estos agentes polinizadores.
Cuando los árboles, arbustos y plantas entran en fase de floración, las abejas, y el resto de insectos y agentes polinizadores han de recolectar el polen y trasladarlo de unas flores a otras, para germinar las semillas, y lograr de esta manera que de los árboles, arbustos y plantas broten los frutos. Esos frutos, son las frutas y verduras que nosotros compramos en nuestro día a día en mercados, o tiendas de consumo habitual.
Sí, supongo que cómo ya imaginabas, esa fruta no nació en el estante de la tienda, sino tiene su origen en la propia naturaleza, y si no fuera por la propia naturaleza, el ser humano no podría disfrutar de esas frutas y verduras que consumimos en nuestro día a día. Por ello debemos empezar a concienciarnos de la importancia del ciclo natural de la misma, y respetar a las abejas, a los agentes polinizadores, y a los árboles, plantas y arbustos de nuestro entorno, ya que todos ellos están conectados, y nosotros como humanos debemos respetar esa conexión.
Deje su comentario