Palmera datilera como patrimonio cultural de la UNESCO
Recientemente la UNESCO a inscrito a la palmera datilera dentro de su lista, como patrimonio inmaterial, por eso la importancia de su conversación. […]
Recientemente la UNESCO a inscrito a la palmera datilera dentro de su lista, como patrimonio inmaterial, por eso la importancia de su conversación. […]
El frío parece que ha llegado para quedarse, al menos en las horas donde el Sol no hace acto de presencia, con lo que es ideal el uso de nematodos para tratar algunas plagas en plantas. […]
El verano sigue dejando temperaturas altas y calor, lo que hace que el picudo rojo encuentre las condiciones ideales para su vuelo y propagación a otros ejemplares de plantas. […]
Las palmeras datileras son afectadas por la plaga del picudo rojo, un coleóptero que se dedica a alimentarse de ellas. Los tratamientos en palmeras pueden ser un buen aliado para hacerle frente. […]
Cuando aumentan las temperaturas el picudo rojo se siente a gusto para alzar su vuelo y hacer de nuestras palmeras un hogar donde vivir y alimentarse sin cesar. […]
Francia concede autorización excepcional para usar el hongo Beauveria bassiana 203 contra el picudo rojo de las palmeras. […]
En el mundo existen infinidad de variedades de palmeras, pero hoy específicamente vamos a hablar de la palmera datilera y de una de las plagas más características de esta variedad, insectos en su interior. […]
Tras toda una primavera y un verano lleno de nuevas colonizaciones y de la propia proliferación, y extensión de la plaga, el picudo rojo cuando llega el otoño empieza a entrar en una nueva fase de baja actividad. […]
En Septiembre las temperaturas se vuelven algo inestables. El otoño está cerca y con el llegan los días de lluvia, viento, y las temperaturas de los termómetros de forma progresiva comienzan a bajar. […]
Las palmeras datileras son una de las especies más afectadas por la plaga del picudo rojo. Este insecto ataca de forma indiscriminada a este ejemplar provocando daños en diferentes puntos de la palmera. […]