Una alternativa sostenible y ecológica a la hora de tratar plagas, es el uso de insectos beneficiosos en nuestras plantas.
El uso de productos químicos que derivan parte de su contenido al medio, pueden ser un problema a corto y largo plazo, puesto que puede ocasionar problemas en otros ejemplares e incluso a la fauna del entorno, es por ello que se pueden buscar otras alternativas más sostenibles para tratar a las plantas. Para ello:
- Podemos usar productos sostenibles que no hagan daño al medio. Leyendo siempre detenidamente las indicaciones de las etiquetas que vengan en cada producto.
- Usar algún tipo de producto químico pero que se inserte en el interior del tronco de la planta, de esta forma evitaremos que se derive tanto producto al medio.
- Uso de algún tipo de producto biológico, como pueden ser los nematodos.
- Usar insectos beneficiosos, estos son aquellos que sirven como depredadores de otros y que además no dañan al medio ambiente.
Para el uso de insectos beneficiosos tenemos que tener en cuenta que:
- Se debe hacer de forma controlada
- La suelta de estos insectos se debe hacer en la época indicada y con los ejemplares correctos.
- Buscar el insecto ideal para la plaga que esté afectando a nuestras plantas.
De esta forma conseguiremos que nuestras plantas estén más sanas. Siempre teniendo en cuenta los pasos anteriores.
La forma ideal para evitar problemas puede ser la de contratar a un profesional agrícola que nos ayude a llevar a cabo todas estas tareas, además nos podrá asesorar de como debemos tratar a nuestras plantas y que insectos beneficiosos serán los ideales para nuestras especies.
Si necesitas ayuda con este tipo de tema o cualquier otro relacionado con la agricultura ecológica, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a info@glenbiotech.es
Deje su comentario