En primavera no solo es todo de color de rosa, con flores y plantas sino que también hay insectos no beneficiosos como el Picudo Rojo de las palmeras.
El picudo rojo de las palmeras como plaga, se alimenta de ellas sin cesar y no solo tenemos que tener en cuenta ese problema sino que se traslada de un ejemplar a otro si no lo impedimos antes, para ellos podemos hacer uso de algún tratamiento químico que además de terminar con ese coleóptero también puede afectar a otros insectos que si son beneficiosos para el entorno, ya sea porque contribuyen a la polinización (como las abejas) o que sean depredadores (mariquitas) de otros insectos. Teniendo en cuenta estos factores creo que lo que más nos conviene es hacer uso de alternativas ecológicas, que aunque sean escasas, pueden ser igual de efectivas que los químicos.
También en primavera se pueden ver otros tipos de insectos no beneficiosos como puede ser el pulgón o la cochinilla que se alimenta de las hojas de las plantas, con lo que habrá que tenerlo en cuenta a la hora de aplicar un tratamiento a nuestras plantas. Dentro de estos tratamientos también podemos hacer uso de una suelta controlada de insectos beneficiosos que ayudarán de forma natural a hacer frente a plagas, habrá que tener cuidado con esta suelta puesto que el número de ejemplares será una cuestión a tener en cuenta a la hora de que funcione este tipo de tratamiento.
Cómo ya hemos visto, no solo en la primavera hay que tener en cuenta el agua y el estado de nuestras flores, sino que también hay que tener en cuenta lo que hemos dicho anteriormente.
Interesante