Al fin llegó la época más divertida del jardín, la hora de la siembra. Actualmente ya podemos sembrar cultivos a lo largo de todo el año, por la gran variedad de frutas, hortalizas y vegetales que tenemos, pero es ahora, en primavera cuando se siembran, plantan y cultivan la gran mayoría de árboles, semillas y plantones.
Eso es así por las condiciones meteorológicas, ya que la temperatura, y los niveles de lluvia de esta época del año son los ideales para la siembra. Además durante esta época del año la mayoría de árboles están en floración, y es ahora cuando los agentes polinizadores, como las abejas transportan el polen de unas flores a otras dando así el origen de lo que en unas semanas o meses se convertirá en fruta.
Huerto en casa
Hoy en día todos podemos tener huerto. Sí vivimos en el campo, o tenemos una casa con jardín puede resultar más sencillo. Pero en casa, también podemos habilitar una pequeña zona de cultivo, bien en el balcón o la terraza. Actualmente existen en el mercado infinidad de opciones: huertos verticales, apilables, cajones en altura, o maceteros a ras del suelo. Sólo has de decidir qué opción es la que más encaja en tu hogar, y ponerte manos a la obra.
¿Qué podemos sembrar en primavera?
Para poder empezar sólo has decidir qué especies de plantas y cultivos vas a plantar, y determinar cómo las vas a plantar. Bien en semillas adquiridas de los propios frutos, o compradas; o bien en forma de plantón, en la que la planta ya ha brotado y está en fase de crecimiento. En el caso de frutales, ya deberás elegir el tamaño y edad del árbol, y posteriormente puedes plantarlo tal cual o injertarlo con la variedad de fruta que te guste.
Ahora que ya puedes sacar una idea de dónde y cómo comenzar con la siembra de las plantas en primavera, es hora de prepararse y decidir qué cultivos elegir. ¡A conectar con la tierra!
Deje su comentario